Juegos infantiles tradicionales

JUEGOS
EL ESCONDITE

Es un juego muy sencillo que se juega de la siguiente manera:

  •  Un grupo de participantes elige a la persona que ha de buscar a los demás: el policía o el que la liga.
  • Éste, tiene que contar con los ojos cerrados hasta el numero que se acuerde entre todos: 10, 20, 30... 
  • Cuando termina la cuenta, ha de decir en voz alta "voy" y salir a buscar a los demás.
  • Cuando encuentre a alguien tiene que tocarlo para eliminarlo y seguir buscando.
  • Los niños que están escondidos si quieren salvarse y ganar el juego, tienen que correr al lugar donde estaba contando el policía y tocarlo antes de que les atrape. 

Este juego tiene algunas variaciones, en algunos lugares, si el policía localiza a la persona que está escondida, ha de correr hacia el lugar donde contó y tocar mientras dice su nombre. Si llega antes el niño que está escondido, se salva.

   BENEFICIOS:

Jugar al escondite con los niños le aporta mucho no solo a su físico como al desarrollo de sus capacidades y habilidades:

  • Estimula el desarrollo motor.
  • Fomenta la socialización del niño con iguales.
  • Favorece la comunicación.
  • Comprender y respetar las reglas del juego.
  •  Favorece la toma de decisiones.
  • Mejora la capacidad del niño ante los riesgos.
  • Estimula la inteligencia, creatividad e imaginación.
  • Facilita en el niño la creación de expectativas y planificación.                                                          Juego del escondite. Juegos tradicionales para niños

EL JUEGO DE LAS SILLAS

El juego de las sillas es todo un clásico en las fiestas infantiles. Para jugar se necesitan sillas resistentes que aguanten el peso de varios de niños. Las reglas son las siguientes:

  1. Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego, aunque se deberá quitar una antes de empezar.
  2. Se necesita un reproductor de música que se pueda parar y reiniciar a voluntad.
  3. Para comenzar, se colocan las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro.
  4. Los participantes se deberán situar de pie alrededor de las sillas y uno detrás de otro.
  5. Otra persona deberá mantenerse al margen y controlar la música.
  6. Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción.
  7. En el momento que la persona encargada de la música pare la canción, cada jugador deberá sentarse en una silla.
  8. El que se quede sin silla quedará eliminado.
  9. El juego se reanudará quitando una silla y así hasta que quede sólo una y dos contrincantes.
  10. El último en salvarse será el ganador del juego.

    Niños jugando alrededor de sillas | Vector Gratis

CARRERA DE SACOS

Para jugar a las carreras de sacos, cuantos más niños participen, será más divertido. Con este juego, los niños ejercitarán su velocidad, el esfuerzo y la resistencia. Es un juego perfecto para que los niños hagan nuevos amigos, aprendan a compartir y mejoren su coordinación.

Así se juega a las carreras de sacos, paso a paso:

  • Los niños deben meter los pies dentro del saco o la bolsa y esperar que alguien dé la orden de salida. 

  • Para iniciar la carrera, los niños deben mantener agarrado el saco con una mano para evitar que caiga por debajo de las rodillas y mantener mientras el equilibrio para poder saltar. 

  • Durante toda la carrera los niños deben tener las dos piernas en la bolsa hasta llegar a la línea de meta. 

  • Gana quien llega primero a la línea de meta.

Importante: Los niños deben jugar en una superficie segura y sin muchos obstáculos, ya que las caídas son inevitables 
Niños jugando juego en el campo. | Vector Premium


 

Comentarios

  1. Excelentes opciones para distracción de los niños 👍🏻

    ResponderBorrar
  2. Genial mi estimada, me encarta tu Blogger, sigue adelante bendiciones.

    ResponderBorrar
  3. Interesante los beneficios de los juegos tradicionales en el aprendizaje de los niños.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Adivinanzas infantiles